
Preguntas Frecuentes (FAQ)
- 01
Nuestra comunidad en EE.UU. enfrenta un serio problema: el bajo nivel de ahorro y riqueza.
Claro, poca educación financiera, la información que nos dan es complicada y nos ignoran porque no somos ricos o no hablamos el mismo idioma. Razones suficientes que explican el bajo nivel de ahorro y riqueza.
Nosotros creemos fielmente que invertir es una de las maneras más efectivas de hacer riqueza. Necesitamos que sea fácil y accesible para cada uno, no importa cuán pequeña sea su riqueza. Necesitamos empezar a construir un futuro mejor poco a poco, menudo a menudo.
Así nace El Menudo Cuenta. Nuestra misión es simple: velar por los mejores intereses financieros del hispano de a pie. ¿Cómo? Empoderándolos con conocimiento y acceso a la micro inversión para que tomen mejores decisiones y que sean ellos los que salgan ganando.
Nosotros creemos fielmente que cada uno puede construir riqueza sin importar el tamaño de la cartera, el nivel de educación, la raza o qué hacen para ganarse la vida.
- 02
Los hispanos tienen muy poca exposición a activos financieros. Los activos financieros suman tan sólo un 10 por ciento de sus tenencias de activos a nivel total (incluyendo el valor de sus viviendas, cuentas bancarias y bonos), mientras que para la población blanca no hispana, la exposicion se aproxima a cerca del 25 porciento de sus activos totales.
¿Dónde está el grueso de los ahorros? Está centrado en instrumentos monetarios y bienes raíces. La exposición sumamente baja a las acciones, por parte de la comunidad hispana, supone perderse la valiosa oportunidad de participar en el sector de inversión el cual históricamente ha sido el más importante en la acumulación de valor para retiro.
- 03
Si has leído un poco sobre inversiones, es posible que hayas leído sobre dos enfoques de inversión: pasivo y activo. La inversión pasiva significa comprar un mercado completo de acciones o bonos, a menudo en proporción a su valor relativo entre sí, en lugar de comprar de forma selectiva (o activa) un conjunto determinado de acciones o bonos. La inversión pasiva implica diversificación, tarifas e impuestos más bajos y, en general, más retorno por la misma cantidad de riesgo. La inversión activa está menos diversificada, tiende a tener tarifas e impuestos más altos y puede proporcionar más retorno. por el mismo riesgo, pero a menudo no obtiene mejores resultados que el mercado. Por estas razones utilizamos inversiones pasivas en nuestras carteras, complementado con un proceso disciplinado de rebalanceo dinámico alrededor de dichas carteras*.
*Para saber más sobre nuestra filosofía de inversiones ver "EMC Investment Philosophy" en la sección de Legal.
- 04
El dinero depositado en MC Efectivo puede invertirse en fondos de mercado de dinero (Money Markets Funds) o en instrumentos ETF con exposición a activos de muy bajo riesgo, como letras del Tesoro, CD o bonos corporativos a corto plazo y de alta calidad con vencimientos inferiores a un año.
En el caso de las cuentas MC Inversiones y MC Futuro las inversiones van automáticamente a carteras diversificadas que invierten en activos que van desde acciones y bonos hasta instrumentos ETF en lugar de invertir el dinero en solo una o varias acciones.
Piensa tu cartera o portafolio como una combinación de varias alcancías. Cada alcancía son fondos cotizados en bolsa o ETFs que dentro de ellas hay un compuesto de acciones, bonos, etc. localizados por tamaño de empresa y área geográfica.
La cartera que se escoge está basada en las respuestas dadas cuando te registraste en El Menudo Cuenta como tu edad, circunstancias y objetivos. La recomendación de nuestra inversión, construida por expertos, van desde conservador a agresivo.
- 05
Todas ellas nacen de una necesidad económica: necesitamos invertir en activos financieros para hacer crecer nuestro patrimonio a través del tiempo.
Necesitamos ahorrar para invertir. Como primer estadio de nuestro camino a la independencia financiera necesitamos tener un lugar para estacionar el efectivo que acumulamos. Por eso, MC Efectivo.
De ahí comenzamos a mover el dinero a las otras canastas: acumular para la jubilación, acumular activos financieros que hagan crecer el valor de lo acumulado y acumular para las siguientes generaciones. Por eso MC Inversiones y MC Futuro.
O sea, que las cuentas nacen de la necesidad económica que todos tenemos de hacer crecer nuestro patrimonio y lograr llegar a la independencia financiera.
- 06
Por supuesto. El contenido esta hecho pensando en ti. El lema de nosotros es: “Ser simple, pero no simplista”. Lo que más nos interesa es que aprendas los fundamentos que toda persona debe saber para estar más confiado en el manejo de sus finanzas.
Estamos conscientes del reto: vidas ocupadas, poder acceder fácil y rápido al contenido sin complicaciones.
Por eso, combinando las millones de horas de conocimiento y experiencia de nuestros fundadores, hemos desarrollado un contenido donde usamos las herramientas a nuestro alcance para ser más efectivo al momento de llevarte el mensaje.
Porque lo que queremos es que estés mejor informado. Todos ganamos cuando sabemos más.
- 07


¡Descubre el camino hacia la libertad financiera!
Con nuestra aplicación de ahorro e inversión líder. Accede a herramientas intuitivas que te permitirán ahorrar de manera inteligente y realizar inversiones informadas.
